28Marzo2023

009.jpg
Está aquí: Noticias destacadas
fleming arratzaingo atzeko patioa

El Ayuntamiento logra subvenciones de 196.215 euros para invertir en las instalaciones de Fleming Herri Eskola

El Gobierno Vasco ha aprobado todas las ayudas solicitadas por el Ayuntamiento de Amasa-Villabona para mejorar las instalaciones e infraestructuras de la escuela pública de la localidad. El Ayuntamiento presentó un total de cuatro proyectos a la línea subvencional "Udalaguntza2022" que anualmente ofrece el Gobierno Vasco y mediante resolución oficial publicada la semana pasada se ha aprobado conceder una subvención del 60% del presupuesto en todos los proyectos, .

Los cuatro proyectos a subvencionar

1. Cambio de calderas e incorporación de Gas Natural en el edificio de Arratzain

Hace un par de años, el Ayuntamiento materializó la inversión para llevar las tuberías de Gas al barrio de Otelarre, con el fin de que se pudiera dar el cambio para el uso del gas, entre otros, en el campo de fútbol de Arratzain y en las escuelas. Hay que tener en cuenta que en los edificios educativos de Arratzain todavía se utiliza el Gasóleo como combustible y en adelante el objetivo principal es dejar de utilizar este combustible fósil y contaminante. De esta forma, las calderas deberán ser acondicionadas para el uso de Gas Natural, modificándose algunas de ellas y disponiéndose de toda la infraestructura de conducción de gas (principalmente tuberías especiales) a la sala de calderas. Cuando este proyecto se materialice, se dará un paso significativo en la transición energética que también se debe llevar a cabo en las escuelas públicas.

Este proyecto cuenta con un presupuesto total de 132.023,16 euros y se ha conseguido una subvención de 79.213,90 euros.

2. Cubrir el patio central de las escuelas de Arratzain

El edificio de Arratzain tiene forma de "U" y en su fachada norte tiene un patio interior con un parque infantil. Con este proyecto se implantará una nueva cubierta que cubrirá este patio, cubriéndolo por completo y protegiéndolo de la lluvia. De esta forma, sus alumnos dispondrán de otra nueva zona de juegos protegida de la lluvia.

Este proyecto cuenta con un presupuesto de 148.135,27 euros y el ayuntamiento a logrado una subvención de 88.881,16 euros.

3. Construcción de un nuevo aseo adaptado en la planta baja del edificio de Arratzain

Junto a la entrada de las escuelas de Arratzain se construirá un nuevo aseo adaptado que será útil para los alumnos con problemas de movilidad o con movilidad reducida.

Esta obra tiene un presupuesto de 25.663,20 euros y el ayuntamiento ha obtenido una subvención de 15.397,92 euros.

4. Implantación de tabiques móviles en dos clases del edificio de Arroa

Mediante la instalación de tabiques móviles que permitan la unificación de dos aulas en la escuela de Arroa (centro de Educación Infantil) y que puedan abrirse o cerrarse, estas aulas podrán tener usos más variados. Así, se podrá unificar y ampliar las aulas, o dividirlas por la mitad y reducirlas, eliminando o colocando los tabiques móviles cuando convenga. Con este proyecto se consigue un mayor aprovechamiento de los espacios y se ofrece al educador o educadora la posibilidad de acondicionar las aulas en función del tamaño de los grupos de niños y niñas.

La obra de instalación de estos tabiques móviles tiene un presupuesto de 21.204,49 euros y el ayuntamiento ha recibido una subvención de 12.722,69 euros.

Compromiso del Ayuntamiento para continuar con el plan de inversiones de mejora de las infraestructuras de la escuela pública

Tal y como se viene haciendo en los últimos años, una vez conocida la resolución de las subvenciones, el equipo de gobierno municipal se reunirá con la dirección de Fleming Herri Eskola para acordar los términos del plan de inversiones de 2022; calendario de ejecución de las obras, fijación de prioridades, previsiones de inversiones para el año que viene etc.

El gobierno municipal ha destacado el trabajo realizado en esta legislatura para mejorar los edificios e instalaciones de Fleming Herri Eskola, ha valorado que la colaboración con la dirección de la escuela ha sido muy positiva y fructífera. El Gobierno municipal manifestado su firme compromiso de continuar con los planes de inversión anuales que mejoren la situación de las instalaciones de la educación pública de Amasa-Villabona.

202230320Olaederra

Los socios y las socias del polideportivo Olaederra podrán utilizar otras 151 instalaciones deportivas con la Mugiment Kirol Txartela

El polideportivo Olaederra de Amasa-Villabona se ha sumado a la Mugiment Kirol Txartela, por lo que a partir de ahora los socios y las socias de Olaederra podrán utilizar las instalaciones deportivas de otros municipios sin coste adicional alguno. Además, también se ha lanzado una nueva campaña de captación de nuevos socios/as: hasta el 30 de abril, quienes quieran abonarse a Olaederra no tendrán que pagar la matrícula.

Con la incorporación a Mugiment Kirol Txartela no sólo se pretende fomentar el deporte entre la ciudadanía, sino también ampliar la oferta deportiva gratuita para los socios y las socias del polideportivo. A partir de ahora, los/as abonados/as al polideportivo Olaederra podrán utilizar las instalaciones deportivas de otros municipios, y los/as abonados/as de los polideportivos de otras localidades también podrán disfrutar de las instalaciones de Olaederra.

Actualmente, la Mugiment Kirol Txartela se puede utilizar en 151 instalaciones deportivas, incluidos polideportivos, frontones y piscinas. Entre estos municipios se encuentran Tolosa, Donostia-San Sebastián, Ibarra, Beasain, Azpeitia, Eibar, Pasaia, Orio, Zumaia, Zarautz, Zumarraga, etc. En estos momentos se encuentran disponibles un total de 151 municipios de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.

¿Cómo se puede obtener la tarjeta Mugiment?

La tarjeta Mugiment es una tarjeta virtual gratuita a la que pueden acceder todos los socios del polideportivo Olaederra. Para ello es necesario instalar la app de Mugiment Kirol Txartela en el teléfono móvil.

El sistema es muy sencillo. Para obtener la tarjeta digital hay que instalar en el teléfono móvil la aplicación disponible en Google Play y App Store. Para registrarse correctamente en la aplicación, se deberán introducir la dirección de correo electrónico, número de DNI, y nombre de la instalación a la que se está abonado/a. Cuando el polideportivo Olaederra valide y notifique la aceptación, la Kirol Txartela Mugiment estará disponible.

Una vez inscritos, hay que entrar en la aplicación, abrir la lista de instalaciones deportivas de diferentes localidades, elegir la instalación que se quiere utilizar y obtener la entrada de la misma. Una vez realizada esta operación, bastará con mostrar nuestra entrada virtual y DNI en la recepción del polideportivo que queremos utilizar.

Quienes tengan un teléfono sin conexión a internet deberán acercarse a la recepción del polideportivo Olaederra para recibir más información.

Cada polideportivo ha establecido sus condiciones y horarios para utilizar la Mugiment Kirol Txartela. En el caso de Olaederra kiroldegia quienes vengan de otras localidades podrán hacer uso de  toda la instalación del polideportivo: gimnasio, piscina, sauna e hidromasaje. No obstante, sólo podrán ser utilizadas en horario de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas, y los sábados de 12:00 a 17:00 horas. Por lo tanto, Olaederra no estará disponible para los/as no abonados/as en los tramos en los que tenemos más afluencia.

Campaña especial para hacerse socio

En colaboración entre el Ayuntamiento y el polideportivo Olaederra se ha puesto en marcha una nueva campaña de promoción para captar nuevos socios/as. Así, a la hora de abonarse en Olaederra, la matrícula será gratuita hasta el próximo 30 de abril.

Para terminar, queremos invitar a la ciudadanía de Amasa-Villabona y del valle de Aiztondo a abonarse al polideportivo Olaederra. Sus puertas están abiertas, ¡animatu!

20230313GeuretikSortuak

El dibujante de comics Eñaut Aiartzaguena desarrollará su obra en Amasa-Villabona

Este mediodía, y dentro del marco de la iniciativa cultural Geuretik Sortuak de Udalbitza, el salón de plenos del Ayuntamiento ha acogido la presentación del creador que acogeremos en Amasa-Villabona. La alcaldesa Beatriz Unzué y el teniente de alcalde Xabat Laborde han acompañado al dibujante de cómics de Iurreta, Eñaut Aiartzaguena.

Estas han sido las palabras de la alcaldesa, Beatriz Unzué:

“El Ayuntamiento de Amasa-Villabona participará en la segunda edición de la iniciativa cultural Geuretik Sortuak.

A través de este proyecto se han concedido becas a creadores/as culturales para realizar estancias creativas en diferentes municipios de Euskal Herria, y así crear novelas cortas, obras de teatro, cortometrajes o cómics en euskera.

En esta segunda edición de Geuretik sortuak participarán un total de 23 creadores/as culturales y 39 municipios de toda Euskal Herria. Por decisión de la comisión de valoración de Udalbiltza, en Amasa-Villabona contaremos con la presencia del dibujante de cómic de Iurreta Eñaut Aiartzaguena. Eñaut cursó estudios de Bellas Artes y ha ejercido como educador de educación no formal en diversas asociaciones. Eñaut contará con tres semanas para desarrollar el tema de su elección, y trabajarlo junto a la ciudadanía de Amasa-Villabona.

El trabajo desarrollado por este artista, así como las creaciones que se trabajarán en el resto de municipios, se presentarán en un circuito cultural en el año 2024.

La experiencia que tuvimos el año pasado con la escritora Maitane Pérez dejó un sabor dulce en la localidad, por lo que este año hemos decidido seguir participando en esta iniciativa de fomento de la creación cultural.

En el ayuntamiento de Amasa-Villabona estamos orgullosos de formar parte de la iniciativa cultural Geuretik Sortuak. Para nosotros/as es muy gratificante contar con una producción cultural de calidad creada en Amasa-Villabona a través de artistas que han venido a nuestra localidad.

Para el desarrollo de este proyecto el Ayuntamiento ha aportado un total de 21.713,70 euros a través del Convenio de Colaboración suscrito con el consorcio Udalbiltza. Este año se destinarán 13.813,70 euros para el desarrollo de toda la fase de creación, y en 2024 se destinarán 7.900 euros adicionales para formar parte del circuito cultural de producciones de otros municipios en el proyecto Geuretik Sortuak".

Para finalizar la comparecencia, Eñaut Aiartzaguena ha adelantado algunos de los detalles del cómic que abordará. Según ha explicado, el centro de interés de la obra creativa será el bosque, que combinará tanto con historias de nuestros montes, así como con seres mitológicos. A través del cómic quiere ensalzar el valor ecológico de los montes de Amasa-Villabona. Será un cómic dirigido al público infantil.

Está aquí: Noticias destacadas
logo-negatiboa
Erreboteko Plaza, s/n. 20.150 Gipuzkoa
Telf: 943 69 21 00 - Fax: 943 69 33 76
E-posta: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.